¿Sabías que en algunos países, los bebés reciben su primera sesión de BCS en el mismo hospital tras el nacimiento, y está integrado en los protocolos sanitarios para los recién nacidos?
¿en QUÉ LE PUEDE ayudar a tu bebé LA BCS?
Trata los síntomas de cólicos.
Facilita la succión y deglución, ayudando al agarre del pecho para que lalactancia sea una experiencia plena.
Trata las infecciones terminadas en "itis" (otitis, bronquiolitis, gastroenteritis...).
Ayuda ante dificultades respiratorias, de estreñimiento, etc.
Aporta relajación favoreciendo la regulación del sueño.
Trata las asimetrías blandas producidas en el parto.
¿CÓMO PUEDES SABER SI TU BEBÉ NECESITA BCS?
Cuando tu bebés produce mucha saliva, vomita o regurgita con facilidad
Cuando adopta postura arqueada, tiende a apoyar la cabeza en el cabecero de la cuna o siempre duerme del mismo lado.
Tiene dificultades para coger el pecho o succionar.
Presenta asimetría en cara, orejas, pelvis, piernas o brazos.
Presenta cólicos, tortícolis congénita, estreñimiento.
Se encuentra excitado, duerme mal, llora de forma desconsolada.
En caso de parto prematuro, cesárea, epidural, uso de instrumental o cualquier otra dificultad.
bIODINÁMICA CRANEOSACRAL EN LA INFANCIA
La Biodinámica Craneosacral ayuda en la infancia liberando tensiones craneales pendientes de resolver de la etapa de gestación y parto.
Favorece la autorregulación, la gestión de recursos, capacidad de concentración, la clama, el descanso.
Ayuda a disolver tensiones y miedos .
Facilita el desarrollo equilibrado y la prevención de dificultades de aprendizaje.